El Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS) es una iniciativa liderada por el Centro de Implementación e Innovación de Políticas de Salud (CIIPS) del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC).
Nos proponemos facilitar el acceso al conocimiento acerca de cómo la Inteligencia Artificial puede contribuir a aportar soluciones a los desafíos de salud que enfrenta la región de Latinoamérica y El Caribe, de manera responsable y equitativa.
Innovar en salud no es solo cuestión de incorporar nuevas tecnologías. También implica transformar las culturas institucionales, superar barreras estructurales y construir marcos que permitan experimentar sin miedo al error. Desde el CLIAS – Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe, compartimos un artículo fundamental escrito por May Chomali, Directora…
En este artículo Bogi Eliasen, director ejecutivo de Movement Health Foundation propone un cambio radical: repensar los sistemas sanitarios desde la tecnología, la prevención y la equidad. No se trata solo de adaptar la inteligencia artificial a sistemas fragmentados, dice Bogi, sino de redefinir su propósito. Humanoma, medicina personalizada, sostenibilidad, dignidad y datos interoperables: cinco…
Del 4 al 6 de junio de 2025, el CLIAS tuvo el honor de organizar el evento «Inteligencia Artificial y Salud: de la investigación a la acción» en la Ciudad de Buenos Aires. Durante tres intensos días, más de 35 investigadores y profesionales provenientes de seis países de América Latina se congregaron para un intercambio…