Innovar en salud no es solo cuestión de incorporar nuevas tecnologías. También implica transformar las culturas institucionales, superar barreras estructurales y construir marcos que permitan experimentar sin miedo al error.
Desde el CLIAS – Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe, compartimos un artículo fundamental escrito por May Chomali, Directora Ejecutiva del CENS – Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud de Chile.
En su texto, May presenta los aprendizajes del programa piloto “Juégatela por la innovación e impulsa el cambio”, que logró articular a más de 30 instituciones sanitarias para avanzar en procesos de innovación colaborativa con impacto real.
A lo largo del artículo vas a encontrar reflexiones clave sobre:
-
La formación de equipos capaces de innovar en salud.
-
La creación de espacios de pilotaje para testear soluciones tecnológicas.
-
La construcción de confianza como condición para la colaboración.
-
El rol de la tecnología como herramienta al servicio de necesidades concretas.
Esta experiencia chilena ofrece un modelo inspirador y replicable para otros países de la región. Una muestra clara de que la colaboración genuina, más que la mera coordinación, es la base para construir soluciones sostenibles y con verdadero impacto en los sistemas de salud.
Accedé al artículo completo en el siguiente link Innovar en salud desde la colaboración, por May Chomali