La Comunidad de Conocimiento del CLIAS impulsa el desarrollo responsable de la IA en salud

Compartí en tu redes sociales

Durante las dos primeras semanas de octubre se realizaron nuevos encuentros de la Comunidad de Conocimiento del Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS), un espacio regional de colaboración que reúne a investigadores, técnicos y responsables de políticas para fortalecer las capacidades en el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial en salud.

El jueves 9 de octubre tuvo lugar la reunión del Grupo de Datos que coordinan Analía Pastrana y Mario Rossi, donde se abordaron estrategias para el uso de datos transaccionales en la construcción de modelos de machine learning supervisados. La presentación estuvo a cargo de Laura Alonso Alemaní y Cecilia Palermo, integrantes del proyecto “Detección automática de consultas para apoyar la atención de la salud sexual y/o reproductiva de las personas con discapacidad”, seleccionado en la convocatoria CLIAS 2023. La exposición permitió intercambiar aprendizajes sobre el uso responsable de datos en proyectos de salud digital.

Por su parte, el viernes 3 de octubre, el Grupo de Regulación y Políticas que lidera Paula Eugenia Kohan, realizó una sesión de trabajo colaborativa orientada a identificar desafíos y oportunidades para la regulación de la inteligencia artificial en salud en la región. A través de un ejercicio de brainstorming, los participantes compartieron experiencias locales y posibles líneas de acción comunes.

Ambos grupos continúan avanzando en la elaboración de productos de conocimiento que buscan contribuir al debate sobre el desarrollo responsable y equitativo de la IA en salud en América Latina y el Caribe.
Está prevista una nueva ronda de reuniones antes de fin de año.

Pensar la IA en salud desde América Latina no es solo una cuestión técnica: es una conversación ética, política y cultural que queremos llevar adelante con nuestra propia voz.

Hoy, más de un centenar de personas ya forman parte de esta comunidad que facilitan Victoria Bruschini y Martin Sabandesde el CLIAS – Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y El Caribe.

 





Ir al contenido