Más de 35 investigadores e investigadoras de América Latina y el Caribe se reunieron en Buenos Aires para avanzar en el desarrollo de una inteligencia artificial centrada en la equidad, la ética y el impacto real.
Del 4 al 6 de junio de 2025, la Ciudad de Buenos Aires fue sede del encuentro regional de CLIAS – Centro Latinoamericano de Inteligencia Artificial en Salud, una iniciativa liderada por el CIIPS – Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).
Durante tres días, más de 35 investigadores e investigadoras provenientes de seis países compartieron avances, desafíos y aprendizajes vinculados al uso de inteligencia artificial en salud. El objetivo común: acercar las tecnologías emergentes a los sistemas de salud de la región con una mirada situada, responsable y transformadora.
¿Qué pasó durante el encuentro?
-
15 proyectos de IA y salud presentaron sus desarrollos, casos de aplicación y desafíos concretos de implementación.
-
Se generaron espacios de intercambio con expertos regionales e internacionales, que aportaron perspectivas diversas en torno al diseño, la evaluación y el escalamiento de herramientas digitales.
-
Se realizaron talleres temáticos sobre modelos de negocio sostenibles, regulación de nuevas tecnologías y estrategias de comunicación de impacto.
-
Y, sobre todo, se fortaleció una red regional de colaboración que busca impulsar soluciones reales y contextualizadas para los desafíos en salud pública.
Desde CLIAS seguimos trabajando para que la inteligencia artificial contribuya a mejorar la vida de las personas y fortalecer los sistemas de salud en América Latina y el Caribe, priorizando siempre el uso responsable, inclusivo y basado en evidencia.