La inteligencia artificial ya es una realidad en el campo de la salud. El desafío es apostar a su uso responsable para abordar desafíos urgentes, por ejemplo en salud sexual, reproductiva y materna en las poblaciones vulnerables.
Te vamos a presentar tres proyectos innovadores que se proponen usar IA para:
- Detectar fenotipos de morbilidad materna con datos clínicos (Netux)
- Convertir un canal común como WhatsApp en un chatbot educativo personalizado (Tirando x Colombia SAS BIC)
- Prevenir embarazos no deseados con asistentes conversacionales basados en IA (Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia)
¡Te esperamos!
Lunes 20 de mayo
14 a 15.30 h (ARG) | Online y gratuito
Organizan: CLIAS – CIIPS
El Centro de Implementación e Innovación de Políticas de Salud (CIIPS) del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina propone apoyar el desarrollo y difundir soluciones responsables de inteligencia artificial (IA) que mejoren el acceso, atención y calidad de los servicios de salud así como la toma de decisiones individual y de políticas públicas, mediante la creación de un Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS). En CLIAS financiamos y acompañamos proyectos de IA y Salud. Los 3 proyectos que vamos a presentar forman parte de nuestra convocatoria 2023.