Proyecto NatalIA destacado en informe del IDRC sobre Inteligencia Artificial responsable en salud
Publicado el por adminCLIAS
El International Development Research Centre (IDRC) ha publicado el documento “Strengthening Health …
Arrancan proyectos estratégicos con el Gobierno del Estado de Nuevo León, liderados por EVIS
Publicado el por adminCLIAS
El pasado 17 de enero, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública (EGobiernoyTP), a través de l…
Grabación del Webinar «Transformando la salud con IA: Los proyectos del CLIAS en acción»
Publicado el por adminCLIAS
El 5 de Diciembre de 2024 realizamos el Webinar: «Transformando la salud con IA: Los proyectos del C…
Presentación de Resultados de Proyectos del CLIAS: Innovación en IA y Salud Sexual, Reproductiva y Materna
Publicado el por adminCLIAS
El jueves 5 de diciembre presentaremos los resultados más destacados de los proyectos que apoyamos e…
El CLIAS llegó al HSR 2024
Publicado el por adminCLIAS
El HSR 2024 (Health Systems Research) organizó su 8vo Simposio de investigación en los sistemas de s…
Caja de Herramientas Éticas
Publicado el por adminCLIAS
En el contexto del trabajo que realizamos en el CLIAS para fortalecer las competencias de los equipo…
Nuestra consultora Paula Kohan participó en el armado del documento «HealthAI Global Landscape Report»
Publicado el por adminCLIAS
Te presentamos el documento titulado «HealthAI Global Landscape Report» que cuenta con la participac…
La Inteligencia Artificial en los Premios Nobel 2024
Publicado el por adminCLIAS
Este año, los Premios Nobel de Física y Química han reconocido avances estrechamente relacionados co…
Participamos en el LATAM HOSPITALS 2024
Publicado el por adminCLIAS
Esta semana, en el marco de LATAM HOSPITALS, participamos en el workshop «El futuro de la salud ya l…
Entrevista radial a Luciana Bruno – Investigadora
Publicado el por adminCLIAS
La investigadora del CONICET, Luciana Bruno, participó en el programa radial Todo Cambia de la emiso…
Detección automática de consultas para apoyar la atención de la salud sexual y/o reproductiva de personas con discapacidad
Publicado el por adminCLIAS
Se encuentra en desarrollo un proyecto para apoyar la mejora en la prestación de la salud sexual y/o…
Innovación vs. regulación: ¿quién tiene el poder en la era digital?
Publicado el por adminCLIAS
Te invitamos a leer la nota de Paula Kohan que salió recientemente en el diario Clarín. Paula Kohan …
Proyecto de IA de Galileo gana premio internacional
Publicado el por adminCLIAS
La Dra. Andrea y el Laboratorio de Investigación en Ingeniería en Biomédica siguen a la vanguardia e…
Inteligencia Artificial para la salud sexual, reproductiva y materna
Publicado el por adminCLIAS
Por Pablo Pereyra Murray En una región en la que predominan poblaciones vulnerables, la salud de las…
CLIAS abre convocatoria para Proyectos sobre Inteligencia Artificial y Salud Sexual Reproductiva Materna
Publicado el por adminCLIAS
El Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS) invita a las or…
Convocatoria: IA para la Salud Sexual, Reproductiva y Materna
Publicado el por adminCLIAS
El Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS) es una iniciati…
Cintia Cejas conversó con la periodista especializada en salud, Florencia Cunzolo, para el programa Sin Tilde.
Publicado el por adminCLIAS
Anunciaron el evento que estamos organizando junto con el CLIAS – Centro de Inteligencia Artif…
Digitalizar 10 años de estudios sobre salud sexual un objetivo posible gracias a la IA
Publicado el por adminCLIAS
El proyecto persigue el objetivo de desarrollar una plataforma con impacto a nivel federal que sirva…
Un proyecto de IA presentado por el CIECTI y ARPHAI fue seleccionado en la convocatoria del CLIAS
Publicado el por adminCLIAS
El proyecto «Detección automática de consultas para apoyar la atención de la salud sexual y/o reprod…
Perspectiva de Género en la Inteligencia Artificial y Salud
Publicado el por adminCLIAS
En el CLIAS, creemos firmemente que el futuro de la salud pasa por la integración de tecnologías ava…
Participamos en el CAIS 2024
Publicado el por adminCLIAS
15° Congreso Argentino de Informática y Salud El 15º Congreso Argentino de Informática y Salud se de…
Frameworks y Herramientas para el análisis de la Inteligencia Artificial en Salud
Publicado el por adminCLIAS
¿A qué nos referimos con Frameworks y herramientas para el uso de la Inteligencia Artificial? Los Fr…
Obtuvimos la Certificación W3C: Una página web más accesible
Publicado el por adminCLIAS
Nos enorgullece compartir que aplicamos para la certificación de la World Wide Web Consortium (W3C),…
Dos proyectos del CLIAS en medios argentinos
Publicado el por adminCLIAS
¿Sabías de que dos proyectos financiados por el CLIAS salieron en el Diario La Nación? Se trata de u…
Webinar: Regulación de la Inteligencia Artificial en la Salud
Publicado el por adminCLIAS
Les compartimos la grabación del Webinar desarrollado el día miércoles 8 de agosto. Agradecemos la p…
¿La inteligencia artificial va a reemplazar a los profesionales de la salud que no usan inteligencia artificial?
Publicado el por Diego Roi
La IA en salud tiene el potencial de reducir la asimetría de conocimiento entre médicos y pacientes,…
Regulación de la Inteligencia Artificial en el Sector Salud: Un Análisis Global y Regional en América Latina y el Caribe
Publicado el por Diego Roi
El documento examina cómo organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (O…
Usos de la inteligencia artificial en salud sexual, reproductiva y materna en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades
Publicado el por adminCLIAS
En América Latina y el Caribe, persisten desafíos en salud sexual, reproductiva y materna, con altos…
El futuro de la salud: integrar la inteligencia artificial para agregar valor
Publicado el por adminCLIAS
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la salud promete transformar el sector, pero su…
Hacia una Gobernanza de Datos Democrática para la Inteligencia Artificial en Salud
Publicado el por adminCLIAS
Violeta Belver es una destacada comunicadora social con amplia experiencia en datos y gobierno abier…
Webinar: Desafíos Regulatorios de la IA en Salud
Publicado el por adminCLIAS
La Inteligencia Artificial está revolucionando todos los ámbitos, incluido el de la salud. Pero ¿Cóm…
De la Academia a la Implementación
Publicado el por adminCLIAS
Mauricio Farez, es el CEO de Entelai y en este articulo nos comparte su experiencia en la implementa…
Aspectos claves para regular la IA sin frenar la Innovación
Publicado el por adminCLIAS
En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial en el sector salud, la pregunta clave es: ¿Qué…
Webinar sobre innovación e IA para la salud sexual, reproductiva y materna
Publicado el por adminCLIAS
El jueves 30 de mayo llevamos a cabo un webinar con la participación de destacados expertos en el us…
Inteligencia Artificial en Salud: El futuro llegó
Publicado el por adminCLIAS
El jueves 16 de Mayo como anticipo al próximo Congreso Argentino de Informática y Salud, organizamos…
Los 7 Proyectos ganadores de la convocatoria 2023
Publicado el por adminCLIAS
Se presentan los siete proyectos de Inteligencia Artificial y Salud Sexual y Reproductiva para pobla…
Grabación de la Charla informativa sobre Convocatoria 2024
Publicado el por adminCLIAS
Compartimos la charla informativa sobre la convocatoria 2024 del CLIAS para proyectos de Inteligenci…
Charla informativa de la convocatoria 2024 del CLIAS
Publicado el por adminCLIAS
El día Miércoles 13 de Marzo de 2024 a las 14 hs (Arg) se realizará una charla informativa sobre la …
Grabación del Webinar: Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial en Salud
Publicado el por adminCLIAS
El miércoles 8 de noviembre de 2023 en el marco de la “Semana de la Salud Digital”, organizamos un w…
¿Quién financia la innovación social para los DSDR?
Publicado el por adminCLIAS
Maisa Havela participará en el Foro IDEA 2023, el espacio que reúne a diversos líderes en Perú para …
Desafíos para un futuro que ya llegó: Gobernanza de datos y soluciones de IA en salud
Publicado el por adminCLIAS
Sumate al webinar el 8 de noviembre en el marco de la Semana de la Salud Digital. Conocé el panel de…
Desafíos y estrategias en la creación de datasets en salud para herramientas de Inteligencia artificial
Publicado el por adminCLIAS
El panel será moderado por Santiago Esteban el viernes 3 de noviembre a las 11 hs en forma virtual.
Anunciamos los resultados de la convocatoria a proyectos de IA y Salud Sexual Reproductiva y Materna.
Publicado el por adminCLIAS
Conocé las 7 propuestas ganadoras de la convocatoria.
Finalizó la convocatoria de CLIAS con un total de 36 proyectos presentados
Publicado el por adminCLIAS
Conoce la distribución geográfica, el tipo de proyectos y las áreas priorizadas de los proyectos re…
Se recibieron 69 expresiones de interés en la primera etapa de la convocatoria
Publicado el por adminCLIAS
CLIAS recibió expresiones de interés de diversos países de la región. El 16 de junio se anunciarán l…
Recursos para facilitar la presentación de proyectos
Publicado el por adminCLIAS
Consultá las preguntas frecuentes y el documento que resume los puntos centrales de la convocatoria.
¡Ya está disponible el video de la charla informativa!
Publicado el por adminCLIAS
El miércoles 17 de mayo se realizó la charla informativa sobre la convocatoria de proyectos de IA y …
Sumate a la charla informativa de la convocatoria de CLIAS
Publicado el por adminCLIAS
El día miércoles 17 de mayo de 2023 a las 14 hs (Arg) se realizará charla informativa sobre la…
Arrancan proyectos estratégicos con el Gobierno del Estado de Nuevo León, liderados por EVIS
El pasado 17 de enero, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública (EGobiernoyTP), a través de la iniciativa Evidencia y Acción para la Equidad en Salud (EVIS) y del Centro de Ciencia de Datos, en colaboración estratégica con la Escuela de Ingeniería y Ciencias, sostuvieron una reunión con el Consejo Nuevo León para la…+
Entrevista radial a Luciana Bruno – Investigadora
La investigadora del CONICET, Luciana Bruno, participó en el programa radial Todo Cambia de la emisora MX+ conducido por la periodísta Mabel Marchesini – @mabelmarchesiniok Compartimos el streaming dónde Luciana Bruno cuenta sobre su proyecto Estudio de factibilidad para el desarrollo de un sistema de diagnóstico a distancia y…+
Detección automática de consultas para apoyar la atención de la salud sexual y/o reproductiva de personas con discapacidad
Se encuentra en desarrollo un proyecto para apoyar la mejora en la prestación de la salud sexual y/o reproductiva de personas con discapacidad, financiado por la Convocatoria del CLIAS – Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (convocatoria 2023). El proyecto se denomina “Detección…+
Innovación vs. regulación: ¿quién tiene el poder en la era digital?
Te invitamos a leer la nota de Paula Kohan que salió recientemente en el diario Clarín. Paula Kohan es abogada especialista en salud digital y redactó una nota de opinión que discute la tensión que existe entre la innovación y la regulación en la era digital. Las grandes…+
Proyecto de IA de Galileo gana premio internacional
La Dra. Andrea y el Laboratorio de Investigación en Ingeniería en Biomédica siguen a la vanguardia en este campo al ganar este prestigioso reconocimiento y apoyo. CLIAS es una iniciativa del Centro de Implementación e Innovación de Políticas de Salud (CIIPS), tiene el apoyo del International Development Research…+
Inteligencia Artificial para la salud sexual, reproductiva y materna
Por Pablo Pereyra Murray En una región en la que predominan poblaciones vulnerables, la salud de las mujeres está particularmente amenazada: embarazos adolescentes, abortos sépticos, enfermedades de transmisión sexual, violencia de género, partos prematuros, elevadas tasas de mortalidad materna y niños con bajo peso al nacer, entre otras…+
CLIAS abre convocatoria para Proyectos sobre Inteligencia Artificial y Salud Sexual Reproductiva Materna
El Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS) invita a las organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación, instituciones académicas y organizaciones del sector del privado, a ser parte de su convocatoria Proyectos sobre Inteligencia Artificial y Salud Sexual Reproductiva Materna. Los…+
Convocatoria: IA para la Salud Sexual, Reproductiva y Materna
El Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS) es una iniciativa liderada por el Centro de Implementación e Innovación de Políticas de Salud (CIIPS) del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones…+
Cintia Cejas conversó con la periodista especializada en salud, Florencia Cunzolo, para el programa Sin Tilde.
Anunciaron el evento que estamos organizando junto con el CLIAS – Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y El Caribe y el CAIS – Congreso Argentino de Informática y Salud para mañana, “El futuro llegó”, donde escucharemos a destacados expertos en Inteligencia Artificial y Salud. Cintia dijo, entre otras…+
Digitalizar 10 años de estudios sobre salud sexual un objetivo posible gracias a la IA
El proyecto persigue el objetivo de desarrollar una plataforma con impacto a nivel federal que sirva para asistir a profesionales patólogxs en la realización de estos estudios más eficientemente y lograr que en un lugar donde alguien se puede hacer un PAP pero no hay unx patólogx, la…+
Un proyecto de IA presentado por el CIECTI y ARPHAI fue seleccionado en la convocatoria del CLIAS
El proyecto «Detección automática de consultas para apoyar la atención de la salud sexual y/o reproductiva de personas con discapacidad» presentado por el Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) de Argentina como una de las líneas de continuidad del proyecto ARPHAI, fue uno de…+